La relevancia de los procesos y contextos. Esto nos plantea la importancia de la capacidad de conocer y aprender a aprender, más allá de la importancia del contenido de aprendizaje, pero esto no quiere decir que se aparta este último,
La importancia de la pluralidad y calidad de las redes. Dicho de otra manera, lo esencial de las personas son sus individualidades, aquello que lo hace un ser único y por tanto, las opiniones, planteamientos y perspectivas son importantes y se deben reforzar, mantener y potenciar redes y conexiones para obtener aprendizaje valioso.
La importancia decisiva de la externalización de la información. Hoy en día, la cantidad de información es innumerable y a diario se publican nuevas investigaciones, pero es necesario que las personas realicen procesos mentales complejos como: contrastar, valorizar, sintetizar, innovar y crear, con el fin de determinar la información útil y veraz para que logre transformar la información en conocimiento.
Escribe tu comentario