Fundamentación psicológica, como un eje para la construcción del modelo educativo de la UNAE

|


La adaptación del eje de fundamentación psicológica en  el “Modelo pedagógico de la UNAE” es de gran utilidad. Ésta fundamentación se compone por las teorías del constructivismo, conectivismo y enactivismo, que hacen del modelo educativo de la UNAE un modelo bastante completo en el que se busca lograr un aprendizaje significativo de los estudiantes y futuros docentes tomando en cuenta su individualidad a la hora de aprender.


La teoría constructivista  es adaptada al modelo educativo UNAE, puesto que por medio de esta teoría se logra entender los procesos de la construcción de la personalidad de los seres humanos. El constructivismo fomenta la participación activa del estudiante, en este caso de los futuros decentes, haciendo que la teoría lo lleven a la práctica y así logren ser los constructores de su propio conocimiento.


Otra de las teorías insertadas a la fundamentación psicológica del modelo educativo UNAE es el conectivismo, el cual se caracteriza por el contexto digital ilimitado que posee. Mediante la aplicación del conectivismo, los estudiantes de la UNAE podrán tener acceso a redes sociales, así como también a una variedad de información que sirven como fuente para el conocimiento y el aprendizaje.


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.